Maras Moray
itinerario
Pasaremos a recogerles a su hotel a las 08:45 hrs en nuestro bus de turismo para iniciar nuestra por los siguientes lugares:
Maras:
Ubicado al occidente del Cusco a 3300 m.s.n.m. desde allí apreciaremos la cordillera de Urubamba y las cumbres nevados como “La Verónica” (5682 m.s.n.m) y el “Chicón” (5530 m.s.n.m) Su ocupación importante empezó cuando los nobles cusqueños del Incario fueron despojados de sus palacios en el Qosqo y tuvieron que salir a establecerse en otros pueblos pequeños como Maras la cual Posee una iglesia hecho con adobes, típica de la arquitectura religiosa , al interior de la iglesia se guardan aun lienzos de la Escuela Cusqueña.
Moray:
Se halla a unos 7 Km. es grupo arqueológico único en su género en la región. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación es pues un prototipo de invernadero o estación experimental biológica bastante avanzada para su tiempo, que ayudó a que el hombre andino realice trabajos en agricultura todo en respectivo lugar y estación
Salineras:
Se ubica cerca la poblado de Maras donde podremos aprecias las minas de sal que sigue siendo producido de acuerdo a la tradición andina ,cada una de estas posas de sal pertenece a una familia quienes son lo propietarios directos.
Incluye:
- Transporte
- Guía profesional bilingüe (inglés/español).
- Box Lunch.
No Incluye:
- Alimentación.
- Ticket de ingreso (Boleto Turístico Parcial) cuyo costo es S/. 70.00 soles.
- ticket de ingreso a salineras
Se recomienda llevar:
- Lentes de sol, bloqueador solar, gorras o sombreros.
- Ropa ligera.
- Ropa abrigadora.
- Snack
- Cámara.