AUSANGATE TREK 5 DIAS/4 NOCHES
- Actividades: Excursión ausangate
- Duración: 5días – 4noches
- Salidas: Previa Reserva
- Número: mínimo de pasajeros:2 paxs
- Meses de operación: Todo el Año
- Tipo de tour: Aventura
- Tipo de servicio: Privado-compartido
DESCRIPCION
Sin lugar a dudas el camino Ausangate ofrece algunos de los paisajes más maravillosos del Cusco, con la presencia de mucha flora y fauna silvestre también acompañada de sus lagunas y glaciares. El trayecto ofrece tres puntos altos de donde uno puede tener unas hermosas vistas panorámicas a medida que nos acercamos a esta montaña uno se pone cada vez más impresionado y llega a entender completamente por qué los antiguos incas respetaban tanto a esta espectacular montaña
itinerario
DÍA 1: Cusco – Tinqui – Upis
Partimos de Cusco muy temprano por la mañana para nuestro viaje de tres horas en transporte privado hacia el pequeño pueblo de Tinqui (3800 metros/12.464 pies), Pasaremos a través de bellos paisajes y varios pueblos tradicionales como Urcos, Cattca y Ocongate. Después de haber llegado tendremos un tiempo libre para aclimatarnos y al mismo tener nuestro primer almuerzo delicioso , luego empezaremos nuestra caminata de 5 horas hasta llegar a nuestro campamento upis y en el trayecto tendremos maravillosos vistas panorámicas de ausangate de donde usted podrá tomar unas fotos espectaculares .
DÍA 2: Upis – laguna Ausangate Q’ocha
En la mañana cruzaremos la abra de Arapa (4.850 metros/ 15.908 pies). Desde aquí, continuamos 3 horas y media descendiendo por el valle pasando por la laguna de Puqa Q’ocha hasta llegar a las aguas turquesas de la laguna Jatun Puqa Q’ocha, A continuación, subiremos la segunda abra de Apuchata (4.900 metros / 16.072 pies)con una vista impresionante a la laguna Ausangate Q’ocha y sus aguas turquesas la cual se alimenta de la nieve que se derrite del nevado Ausangate. Aquí pasaremos la segunda noche .
DÍA 3: Laguna Ausangate Q’ocha – Qampa
Desde la laguna ascendemos hacia la abra Palomani (5.200 metros/ 17.056 pies) – el punto más alto de la caminata. Desde la abra seguiremos el sendero hacia el valle donde podremos descansar y almorzar. En la tarde se puede disfrutar hermosas vistas de picos y nevados y luego continuaremos a través del amplio valle verde de Pampa Jutunpata y arriba por el valle del Río Q’ampa. Donde pasáremos la tercera noche .
DÍA 4: Q’ampa – Pacchanta
Después de pasar por la pequeña comunidad de Q’ampa nos dirigiremos hacia el noroeste hasta la última abra de esta caminata – abra Q’ampa (5.000 metros/16.400 pies) de donde tendremos la oportunidad de apreciar varias lagunas de diferentes colores posteriormente descenderemos para almorzar a Q’omer Q’ocha, finalmente Caminaremos por varias horas hasta llegar a Pacchanta donde podremos disfrutar de sus hermosos aguas termales por todo el resto del dia , aquí pasaremos la cuarta noche .
DÍA 5 : Pacchanta – Cusco
Son 3 horas de caminata de regreso a Tinqui, donde tendremos tiempo para explorar este tradicional pueblo andino antes de tomar la movilidad privada de regreso a Cusco, llegando aproximadamente a las 18.00 horas.
Incluye:
- recojo de hotel y traslado en bus a tinki
- Guía profesional en la Ruta.
- 4desayunos / 5almuerzos / 4cenas.
- Cocinero y equipo de cocina.
- caballos (para transportar las carpas, comida / equipo de cocina).
- 2 personas en carpa con capacidad para 3 personas, para una mejor
- Matras por persona.
- Carpa comedor.
- Carpa cocina.
- Ticket de entrada al parque
- carpas para dormir
No Incluye:
- Servicios no especificados en el programa, extras ni propinas.
- cena el último día.
- Entrada a los baños termales
Recomendamos llevar
- Mochila cómoda para la caminata. Polos, shorts y ropa abrigadora. Se
- recomienda máximo 6 kilos para objetos personales.
- Impermeable o poncho (puede comprar ponchos plásticos en Cusco).
- Zapatos cómodos y resistentes.
- Chompa o casaca (abrigadora).
- Linterna y baterías.
- Cámara, películas y baterías.
- Gorro para protegerse del sol.
- Bloqueador solar, repelente.
- Snacks: Barras energéticas, chocolates etc.
- Botella con agua y pastillas de purificación (se recomienda Micropur,
- la cual puede ser adquirida en farmacias locales de Cusco).
- Bastones para la caminata.